Xiaomi pretende vender más de 40 millones de smartphones en 2014

Xiaomi

Actualmente existe un montón de compañías que surgen de la nada para darnos sorpresas. En este caso tenemos a Xiaomi una compañía que se establece en China y al día de hoy pretende abarcar nuevos continentes, logrando un aceleramiento exponencial.

A día de hoy, la firma china logró vender en 10 minutos más de 150,000 unidades del Mi3 y en media hora la capacidad de venta aumentó a tan sólo 322,000, por lo que en días posteriores no pudimos tener datos de sus ventas. Esto es tan sólo un poco del potencial que podemos ver en esta compañía.

Xiaomi: El año de los smartphones chinos

Xiaomi está planeando un éxito rotundo en este, teniendo dentro de sus planes, distribuir más de 50 millones de dispositivos alrededor del mundo. Por lo que podemos ver, esta cifra puede ser rota fácilmente con la ampliación de su mercado.

Si Xiaomi logra expandirse de esta manera, podrá colocarse dentro de las empresas con mayor demanda de smartphones en el mundo.

Para la marca china, el reto es muy ambicioso, pero palpable. Para que tengamos una idea, Samsung ha logrado vender en este último trimestre más de 81.2 millones de smartphones. En comparación a ésto, Xiaomi sólo se enfocará a vender la mitad en todo el año. Sabemos que no es mucho, pero ese volumen es tremendo para una compañía que apenas se está expandiendo a nuevos horizontes.

Si Xiaomi logra abarcar y crecer este 2014, pronto podremos ver una gran compañía tan exitosa como ZTE o Huawei.

Desde 360Apps, deseamos lo mejor para la empresa conformada por Hugo Barra y Lei Jun, que en conjunto han logrado hacer un buen equipo para conformar esta empresa que está logrando hacer bien las cosas adaptando el sistema operativo Android a sus dispositivos, un buen punto a su favor. Podéis ver aquí un vídeo donde hacemos una review del famoso Xiaomi Mi2S.

Ahora lo único que queda es esperar un tiempo para ver si los pronósticos de la empresa son acertados. ¿Crees que en este 2014 lograrán expandirse como lo han previsto? Y si fuera así ¿Serán bien aceptados sus smartphones como los de  Samsung?