Controla tus gastos con Toshl | Viajando con Android IV
Volvemos casi después de una semana con el cuarto artículo ya de Viajando con Android. Hoy nos traemos entre manos lo que viene siendo una de las mayores preocupaciones que tenemos cuando viajamos, sobre todo en estos tiempos que corren: ¡de crisis, de que se acaba el mundo y el dinero no da para nada! Hoy analizaremos Toshl y de esta manera, aprenderemos a controlar nuestros gastos cuando viajamos.
Después del impacto con quien nos presentan como la mascota de la app, por decirlo de alguna manera, adentremosnos en ella. Toshl, en resumen, es una aplicación que nos servirá para gestionar nuestras finanzas, quizás, de la manera más sencilla. Seguramente, habremos oído hablar o incluso habremos probado alguna de esas apps que fotografían en recibo, lo escanean, sacan los datos y mucho más, pero que además tú también tienes que darle más datos. Eso al fin y al cabo llega a ser tedioso y provoca que una tarea de gestión sea agotadora. Lo mejor para tareas como estas que pueden fácilmente llegar a resultar cansinas es que la app nos haga la vida más fácil y Toshl es una de esas apps.
Con Toshl haremos uso de sus cuatro funciones funciones: la de gastos, la de ingresos, la que se podría denominar como la de ingreso/gasto y la de presupuestos. La función de ingresos registrará toda entrada de dinero que tengas, así por ejemplo, si con esta aplicación solo estas manejando el dinero que tienes en tu casa y hoy mismo acabas de sacar del banco X cantidad de dinero para tu viaje, pues ingresas la cantidad en Toshl.
Luego, el día antes de irte de viaje te diriges a Presupuestos (el icono de la caja fuerte) y ahí agregas un presupuesto: indicas el tipo (relacionado con cuantos días te vas de viaje aproximádamente); en para te recomiendo lo configures como Etiquetas específicas y escribas una etiqueta llamada, por ejemplo, viaje; en donde ves la cantidad introduce el dinero del que dispones para todo el viaje; y ya luego, el título del presupuesto, el inicio y el hecho de que si te sobra dinero de ese presupuesto se te añada al próximo.
¡Y por fin estamos de viaje! ¡Gastando! Que si una botellita de agua para el camino, que si una cervecita y unos refrescos para los niños… es decir, deberíamos de estar añadiendo gastos. Añadir un gasto es tan sencillo como ir a la primera función (flecha abajo) y pulsar en el +, introducir la cantidad que hayamos gastado, ponerle la etiqueta y ya luego, si lo vemos necesario, darle una descripción a nuestro gasto. ¿Y ya está? Pues sí, así de sencillo. De esta manera habremos añadido un gasto, que habrá consumido parte de nuestro presupuesto. Cuando tengamos alguna duda de cuanto dinero es el que nos queda para terminar el viaje sin que nos rescate una tarjeta de crédito, o como sea que hayamos pensado tomarnos el viaje, solo tenemos que mirar nuestro presupuesto.
Y ya para terminar, para no dejar este artículo incompleto, por decirlo de alguna forma, vamos a hablar de lo último gastos/ingresos, su tercera función. Aunque para nuestros viajes tiene menos utilidad, es bueno saberlo si tenemos interés en darle uso día a día a esta aplicación. Dicha función viene a ser como un cómputo de todo, te calculo el dinero que tiene mediante los ingresos y los gastos que has realizado; es como un resumen de todo.
Como han podido observar, Toshl es una aplicación interesante, sencilla y con una interfaz que yo diría que es atractiva y anima a ser recusada. Por cierto, Toshl ayuda a controlar los gastos pero no a ser más responsables con los gastos, ¡eso ya es cuestión de cada uno! Sin más dilación, espero que el artículo haya sido de su agrado y que, como yo, estén esperando el próximo.
Descarga | Toshl