iPhone de segunda mano, cómpralo barato y sin sorpresas
Con la presentación de los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus serán muchos los iPhone 5s, iPhone 5, iPhone 5c y hasta iPhone 4s que aparecerán anunciados por todo tipo de webs de segunda mano, y esta será la oportunidad de todas aquellas personas que quieran adquirir uno de estos dispositivos a unos precios de risa y muchos de ellos en muy buen estado y aún con garantía. Para todos aquellos que nunca han comprado un artículo de segunda mano por internet o que simplemente les da miedo o reparo comprar un iPhone de segunda mano, aquí os dejamos una pequeña guía con todo lo que tenéis que saber antes de comprar un iPhone de segunda mano barato y durante su compra.
Preparándonos para comenzar nuestra búsqueda del iPhone de segunda mano barato
Lo primero será acceder a webs de venta de segunda mano, como segundamano.es, milanuncios.com o wallapop desde España. Ya en ellas normalmente encontrareis diferentes maneras de filtrar vuestras búsquedas, como elegir entre un vendedor profesional o un vendedor particular, elegir un rango de precios, o elegir la lejanía del vendedor. Todas estas opciones son importantes y hay que utilizarlas, que para ello están. Además, encontrareis la opción de elegir como queréis que el portal os ordene los anuncios, aquí os recomiendo que elijáis de menor a mayor precio ya que entiendo que os querréis gastar lo mínimo posible en vuestro nuevo iPhone. O en su defecto elegir ordenación por fecha de publicación ya que nos permitirá ver los últimos anuncios publicados y por lo tanto que no habrá visto mucha gente.
Para poder llegar al máximo de iPhone de segunda mano de nuestro modelo elegido os aconsejo realizar dos búsquedas con los mismos filtros, en una pondremos «iPhoneX», y en la otra «iPhone X» (siendo la «X» el modelo del iPhone que queréis buscar, por ejemplo «iPhone5s» y «iPhone 5s»), como veis la única diferencia es el espacio en la palabra iPhone y el número que indica el modelo de este. Os recomiendo hacer esto ya que mucha gente en sus anuncios no sabe como ponerlo ni sabe como ponerles etiquetas y justamente estas personas pueden ser las que tengan nuestro querido iDevice en el mejor estado o al mejor precio, nunca se sabe.
Buscando los mejores anuncios
Ahora toca dedicarle un rato a leer varios anuncios y elegir algunos de ellos, para ello podéis copiar el link a estos anuncios en un archivo .txt o simplemente dejarlos abiertos en otras pestañas, eso si, siempre en orden de los iPhone de segunda mano más baratos a los iPhone de segunda mano más caros.
Si la ordenación de los anuncios es de menor a mayor precio seguiremos estos pasos:
Para elegir entre uno u otro anuncio ahora os voy a dejar algunos consejos
- SIEMPRE CON FOTO, y si hace falta pedid más fotos al vendedor para comprobar si tiene alguna rayada o defecto estético, que en el caso de que no nos importe demasiado nos puede permitir regatear el precio.
- Es importante que incluyan los accesorios, o por lo menos el cable lightning y el adaptador para la corriente ya que entre los 2 suman 40-50€ en una Apple Store.
- A veces encontrareis algunos anuncios que parecerán CHOLLOS ya que el precio es muy inferior al resto, respecto a estos anuncios siempre es recomendable no hacerles caso ya que en la mayoría de casos son estafas o los terminales están bloqueados por iCloud y no os servirán más que de simples iPods con forma de iPhone en el mejor de los casos.
- También es recomendable solo elegir anuncios en los que aparezca un número de teléfono de contacto, y a poder ser que además disponga de Whatsapp para poder ponernos en contacto con el vendedor.
- Leer atentamente la descripción de cada anuncio y darles prioridad a los que estén mejor redactados.
- También es importante que sean libres o de la compañía que vayáis a utilizar, y en el último de los casos que se pueda liberar y que tengáis en cuenta el precio de la liberación.
- Además también es muy recomendable que se hayan comprado en el país en el que residís, ya que sino cabe la posibilidad de que no podamos disfrutar de 4G en el caso del iPhone 5, iPhone 5c y iPhone 5s o que tengamos menos cobertura ya que en cada país se utilizan unas frecuencias para cada red distintas.
Primer contacto con el vendedor
Ahora ya deberíamos tener unos cuantos anuncios seleccionamos y lo que tendremos que hacer es ponernos en contacto con los vendedores. Ahora es importante que mientras os ponéis en contacto habléis con ellos en un tono formal/coloquial y les deberéis preguntar cualquier duda que tengáis sobre el aparato como el motivo por el que lo vende, y os aconsejo que si no os lo quiere decir lo deis por descartado ya que podría ser robado.
Con todas las dudas resueltas sobre el aparato llega el momento de quedar con el vendedor, y este será el paso mas delicado ya que aquí decidiréis si finalmente os quedaréis con el iPhone o no. Antes de quedar con el vendedor deberéis preparar vuestra sim según el iPhone de segunda mano que vayáis a comprar:
- iPhone 4 y iPhone 4s: micro sim (el tamaño mediano y uno de los más comunes, si vuestra sim es de las normales podéis simplemente recortarla o pedir que os la recorten en cualquier tienda de telefonía, podréis utilizar el sobrante como adaptador para sim normal).
- iPhone 5, iPhone 5c y iPhone 5s: nano sim (este es el tipo de sim más pequeño que existe, para conseguir esta sim posiblemente tengáis que pedir un duplicado a vuestra compañía en cualquiera de sus tiendas y según la compañía os podrán cobrar un recargo, existe la posibilidad de recortarla tu mismo pero es muy complicado, no se puede hacer con todas las sim/micro sim, y además cabe la posibilidad de que dejéis la sim inservible).
Quedando con el vendedor
De cara al lugar donde quedar siempre será mejor que quedéis en un lugar concurrido como un lugar céntrico o un centro comercial y que además vayáis acompañados, que además si no entendéis demasiado sobre iPhone sería aconsejable que esta persona que os acompaña si que entienda para que pueda revisar el dispositivo.
Cuando os veáis con la persona debéis saludarle tranquilamente y en cuanto podáis pedirle que os deje el iPhone para que así lo podáis revisar. Ahora os listaré algunos puntos importantes que tendréis que tener en cuenta:
- Si el teléfono que vais a adquirir es un iPhone 5s es importante que comprobéis que tenga 2 pequeños círculos a la derecha de la cámara trasera que serán los 2 flash de los que dispone a diferencia del iPhone 5 que solo dispone de uno.
- Comprobar que el teléfono sea el mismo que el de las fotos, si en las fotos aparecía alguna rozadura podéis usarla para identificarlo.
- También podréis comprobar que la capacidad del teléfono sea la que el anunciante os dijo simplemente entrando en ajustes –> general –> información. Aquí además podréis ver que versión de iOS tiene instalado el terminal.
- Desbloquearlo y comprobar la cámara de fotos, el micrófono, la vibración, el altavoz, los botones, tanto el home como el superior de desbloqueo , los de volumen y el de silenciar varias veces para comprobar que no fallan. Además sería conveniente que pusieseis vuestra sim e intentaseis realizar alguna llamada, así además podréis comprobar si es libre o de la compañía que os dijo el vendedor y el correcto funcionamiento del micrófono y altavoz para realizar llamadas. Además si el dispositivo es un iPhone 5s es importante que probéis que el touchID funciona correctamente, podréis configurarlo desde ajustes –> TouchID y código..
- También sería recomendable comprobar el wifi por lo que estaría bien que el lugar de encuentro tuviese wifi gratis o que llevaseis otro teléfono que pueda compartir internet.
- Ahora le toca el turno a los accesorios. Es importante que conectéis el cable lightning al iPhone para comprobar si es original o no, ya que si no lo es posiblemente no os funcione y tengáis que comprar otro, y uno original de apple esta entre 20-30€, según la longitud del cable. El adaptador de corriente es más complicado de comprobar que sea original además de mirar que tenga la apariencia física de uno original y que por el lado que se conecta a la corriente ponga «Designed by Apple in California«.
- La última comprobación que deberéis hacer es si el iPhone esta vinculado a alguna cuenta de iCloud. Para hacer esto es tan sencillo como entrar en ajuste –> iCloud –> Buscar mi iPhone, deberéis quitar está opción para que os permita formatear el iPhone y que posteriormente lo podáis usar con vuestra cuenta de iTunes o Apple ID.
Si el iPhone presenta algún problema que no os moleste o que aceptéis o algún golpe o rozadura que no os había comentado antes el vendedor y no os importa, ahora es el momento de negociar el precio. Si intentáis negociar el precio es importante que le digáis al vendedor porque lo queréis más barato ya que así será mucho más fácil que este ceda.
Después de estas comprobaciones deberéis decidir entre comprar este iPhone o seguir buscando. En caso de que decidáis seguir buscando os recomiendo volver a leer los puntos anteriores para tenerlos en cuenta la próxima vez.
Por último y muy importante deberéis formatear por completo el teléfono, esto puede llevar varios minutos si la memoria está muy llena. Para formatearlo deberéis entrar en ajustes –> general –> (abajo del todo) restablecer –> borrar contenidos y ajustes, si el iPhone tiene código de seguridad aquí se os lo pedirá.
Cuando se termine de formatear introducid vuestros datos e id siguiendo las instrucciones hasta llegar al menú de inicio del iPhone.
Si en algún momento del proceso el iPhone de segunda mano os pide que introduzcáis los datos de vuestra cuenta de iCloud pedid al vendedor que los introduzca para seguir con el proceso y al llegar al menú de inicio id a ajustes –> iCloud –> Buscar mi iPhone y quitad esta opción, además eliminad la aplicación de Buscar mi iPhone si os apareciese. Si el vendedor no conoce la cuenta de iCloud os aconsejo encarecidamente que no compréis ese terminal ya que como mucho podréis tener un bonito iPod con forma de iPhone o simplemente un pisapapeles muy caro.
Llegados a este punto pagad lo acordado al vendedor y comenzad a disfrutar de vuestra nueva adquisición. Para los que este sea vuestro primer iPhone, bienvenidos al mundo sin «forzar cierre».