Cómo vender más en Wallapop

Wallapop se ha convertido en más que una alternativa a eBay. Pero aunque sea una aplicación muy popular, en el sentido que ha sido una de las más descargadas de este año, no todo el mundo sabe como vender más en Wallapop. Gracias al boca a boca, sumados a concursos y al spot publicitario que realizaron para televisión cuesta cada vez más encontrar gente que no la tenga instalada en su móvil. Ideal para comprar y vender artículos de segunda mano, también podemos encontrar algunos totalmente nuevos a mejor precio que en las tiendas. Todo es cuestión de saber buscar.

Pero en el artículo de hoy vamos a hablar de algunas técnicas para conseguir deshacernos de los artículos que no queremos o deseamos vender de una manera que nos garantice mejores resultados.

vender más en wallapop

Rellena tu perfil

Aunque parezca una tontería sin importancia, tener una foto de perfil y un nombre asociado a ella genera más confianza a la hora de la compra o venta del artículo. Al ser un intercambio entre particulares, aunque cada vez va a menos, la gente es reacia a hacer negocios con alguien que ha conocido en la red.

Otra opción bastante utilizada es cambiarte el nombre por alguna frase llamativa, por ejemplo «Las mejores rebajas del verano» acompañada de la foto de un sol y una sombrilla, puede hacer que más gente haga click en tu perfil y visiten todos los artículos de tu tienda y así poder vender más en Wallapop.

No cometas faltas de ortografía

Queda muy mal entrar en un artículo y ver que la persona que lo vende no es capaz de esforzarse en escribir correctamente. Haches cuando no tocan y la falta de éstas cuando deberían estar son frecuentes errores, además de poner la letra b y v al antojo del vendedor hacen daño a la vista y puede ser una razón por la que no contactes con esa persona.

Usa un buen título y descripción del artículo

Uno de los consejos más importantes y que poca gente utiliza correctamente. Aunque no se pueda subir de posición en las búsquedas de Wallapop ya que siempre aparecen los artículos más recientes ordenados por proximidad, si que podemos hacer que estos salgan en una infinidad de búsquedas.

Aconsejo que pongáis un título que se corresponda perfectamente al artículo, por ejemplo, «Smartphone Samsung Galaxy S5» es mejor que «móvil nuevo Samsung».

Además, contra más larga sea la descripción teniendo en cuenta una serie de palabras claves, será mejor por si alguien le da por buscar tu artículo, ya que el algoritmo de búsqueda de Wallapop hace coincidir las palabras que se buscan con los títulos y descripciones íntegras.

Por ejemplo, si vendemos un móvil es necesario poner el modelo completo del teléfono, usar en la descripción las palabras «terminal, teléfono y smartphone», poner todas sus características técnicas, si aptas cambios y demás. Siguiendo el ejemplo anterior, el Samsung Galaxy S5, puede ser una buena idea repetir Samsung Galaxy SV, esta vez con un V romano en vez de una V.

Sube y borra artículos

Si ves que llevas mucho tiempo sin vender un artículo, ahora se pueden borrar completamente de la base de datos. Simplemente vuelve a subirlo para que las personas cercanas a ti lo vuelvan a visualizar, pero sin ser pesado. Una vez cada tres semanas es buena idea, si no pensarás que eres algo pesado.

¡Compárte en Facebook y Twitter!

Es muy probable que alguien entre tus redes sociales esté interesado en el artículo que vas a comprar. Mejor que mejor si a esta persona la conoces, ya que no tienes que pasar el mal trago de quedar con un desconocido para que te pague por tu producto y seguramente puedas conseguir una mejor disponibilidad.

Es posible que tengas una gran cantidad de usuarios sumando todas las redes sociales, así que no desaproveches esta oportunidad para vender más en Wallapop. Aunque ya se sabe, los negocios con amigos a veces pueden acabar mal.