Cómo evitar el doble tick azul en Whatsapp
Desde la nueva actualización de Whatsapp, ahora nos permite saber cuándo nuestro mensaje ha sido leído por el receptor, gracias a un doble tick de color azul.
Esta nueva función está causando un gran debate, en el que se disparan ideas como la privacidad del usuario (que no conlleva gran cosa relevante en este aspecto), y el desagrado general de los usuarios. Si bien ya estaban contentos por ocultar la última conexión, ahora trinan con esta nueva funcionalidad.
¿Cómo desactivarlo?
En primer lugar, Whatsapp (y en general cualquier aplicación que requiera conexión a internet) no es capaz de ver nuestro comportamiento si no estás conectado es prácticamente imposible saber si un mensaje ha sido leído o no. Así que, tenemos diferentes formas de evitar el doble tick azul.
Leer las notificaciones
Un sencillo truco para poder ver los mensajes sin entrar en la conversación, o directamente en la aplicación es leerlos desde la notificación que se incluye en la barra superior en Android. También, como consejo útil podemos activar las notificaciones emergentes, de forma que podremos ver los mensajes que nos envíen y responderlos (sólo con texto), desde la misma ventanita emergente, sin tener que entrar directamente en la aplicación.
Cortar la conexión
El título es algo exagerado, pero como hemos explicado anteriormente, una aplicación en internet no puede controlar nuestro comportamiento si no estamos conectados. Esto nos da juego a que, si desconectamos la conexión a internet, ya sea datos o WiFi, y entramos en la aplicación podremos leer los mensajes sin que la aplicación de Whatsapp se entere. Eso sí, al acabar de leer los mensajes deberemos cerrar la aplicación completamente. Otra forma de conseguir este efecto sería conectar el teléfono en modo avión, ya que este anula cualquier conexión saliente o entrante.
La mejor opción
Ser sinceros, con nosotros mismos y con las demás personas. Y no coger rebotes propios de adolescentes si alguien no nos contesta en el momento. O pasarse a Telegram.