Chromecast, ¿realmente vale la pena?
Hace ya algún tiempo que salió Chromecast al mercado, pero aún no lo habíamos tenido el placer de tener uno en nuestra posesión. El Viernes pasado, en la Devfest realizada en Barcelona fui uno de los afortunados en llevarse uno de los premios sorteados en la clausura del evento, en concreto un Chromecast.
Al llegar a casa, lo primero que hice fue probarlo en mi televisor. Había escuchado y leído bastante acerca sobre este aparato, cosas como «es como convertir tu televisor en una SmartTV». Otras opiniones daban negativas hacia la pregunta «¿Qué se puede hacer con un Chromecast?». Razón no les falta a ninguno de los dos colectivos, pero en concepto en sí va un poco más allá.
Solución barata, aumento de la comodidad
Se trata de un dispositivo de 512Mb de RAM y una salida HDMI que permite enviar contenido desde casi cualquier dispositivo a nuestro televisor. Es decir, poder enviar casi cualquier cosa que hagamos con nuestro móvil, portátil, ordenador o tablet en pantalla grande.
Existen algunas aplicaciones y programas que tienen una versión especial para ChromeCast. De otra forma, también se puede compartir la pantalla del móvil, así que técnicamente se puede correr cualquier aplicación.
Los usos más frecuentes que se le da es poder acceder a YouTube, al navegador Chrome, fotografías y vídeos de nuestro dispositivo e incluso el poder ver películas y series en streaming …
Existen diferentes aplicaciones curiosas en la PlayStore tales como juegos, radios de todos los países del mundo y aplicaciones sociales que pueden aprovecharse para sacar rendimiento al máximo de este dispositivo, ya que Google permite a los desarrolladores que hagan aplicaciones 100% compatibles con Chromecast.
No todo es oro lo que reluce
Por otra parte, también tiene bastantes aspectos negativos por lo que podemos afirmar que en cierta parte, ChromeCast aún está bastante verde en algunos aspectos.
Una elemento que no acaba de gustar es que haya que conectar el pequeño aparato a la corriente de forma independiente. También, tras un uso prolongado se calienta considerablemente el dispositivo.
Las aplicaciones que recomienda Google para ChromeCast suelen ir bastante bien aunque a veces se puede hacer un poco lento entre que carga o no la aplicación en el televisor. Las aplicaciones desarrolladas por terceros se puede ver como algunas aplicaciones van mejor que otras y no existe mucho control aún. Se echa de menos algún juego potente con el que poder aprovechar al máximo nuestro móvil y televisor a la vez.
Por último, es una pena que no tengamos servicios como Netflix aún en España, ya que Wuaki.tv y demás están bien pero no cubren aún un amplio catálogo de películas y series.