Análisis del UMI C1 en español, el «Quad Core Killer»
Umi es una marca china que aún no habíamos mencionado en el blog hasta el momento. Investigando un poquito más sobre este fabricante, a grandes rasgos podemos decir que, en España, se hizo algo conocida con el UMI X3 y que éste no es un fabricante chino cualquiera. Se preocupa por sus usuarios, ofreciendo nuevas actualizaciones para sus teléfonos. Por otra parte, cuida bastante el packaging de sus teléfonos como podéis ver en la foto.
A mí me recordó a Apple.
El terminal que se observa acompañado de la caja es el UMI C1, un phablet en toda regla que nos ha sido proporcionado para la elaboración de este análisis por la empresa CooliCool. Destacar que la comunicación y rapidez a la hora te tramitar el móvil ha sido brutal. En un par de días hábiles teníamos el teléfono en nuestras manos listo para probarlo. Otro punto positivo es que venía envuelto perfectamente el producto para que no recibiera ningún daño.
Especificaciones
[table caption=»UMI C1″ colwidth=»20|100″ colalign=»left|center»]
Pantalla,5.5″ con Gorilla Glass y resolución de 1280×720 HD
Procesador,MTK6582 de cuatro núcleos a 1.3 GHz
RAM,1 GB
ROM,16 GB (ampliable)
Cámara,Delantera 3.2 MP y trasera 13 MP
Dimensiones,154.5 X 76.5 X 7.9mm
Peso,160g
Bateria,2430mAh
Bandas,GSM 850/900/1800/1900 MHz WCDMA 900/2100MHz
Conectividad,Wi-Fi+GPS+Bluetooth 4.0
[/table]
Sensores incluidos
En resumen, lo que más salta a la vista nada más sacar el teléfono de su caja gran pantalla pantalla de 5,5 pulgadas con resolución HD y cinco puntos táctiles. También cuenta con el famoso processador que ahora incorporan muchos teléfonos chinos, el Mediatek MT6582 de 4 núcleos a 1,3 GHz. De RAM no se queda corto para correr la mayoría de aplicaciones del mercados, aunque ahora estamos acostumbrados a ver dispositivos con más memoria. Otro punto a favor para este teléfono son sus 16 GB de memoria interna ampliables con tarjeta microSD y el incorporar bluetooth 4.0 para poder conectarlo con los últimos wearables.
Aunque hay terminales más potentes hoy el día en el mercado, pocos hacen lo que este por alrededor 120€ que cuesta éste. Por lo que más que el «Quad Core Killer» lo llamaría más bien el «Cheapest Quad Core Killer».
Diseño y acabados
Por lo que hace a la parte externa del terminal de policarbonato, con acabados metalizados. Se puede observar como se han cuidado los detalles bastante,sobretodo el los bordes. El el logotipo de la compañía y certificaciones están situado sen la parte trasera.
En este phablet, los conectores quedan situados en la parte superior, dejando los laterales para el botón de bloqueo y control de volumen, de izquierda a derecha respectivamente.
Un punto importante es el UMI C1 se puede abrir, cosa que facilita el acceso a las tarjetas sim o microsim, según cual se quiera utilizar, acceso al slot de la tarjeta micro SD y también a la batería de 2430 mAh, fácilmente reemplazable en el caso de que esta falle.
Interfaz
El UMI C1 analizado corre una versión de Android 4.4, totalmente personalizada con un diseño que recuerda bastante a MIUI de Xiaomi o a el de iOS ya que no dispone de un menú aparte para las aplicaciones. El sistema operativo viene bastante limpio sin aplicaciones extras preinstaladas, punto a favor para UMI, aunque quizá se echa de menos una tienda de aplicaciones privada si la compañía quiere fidelizar a usuarios.
Cámara
Cuando hablamos de móviles chinos, la gran mayoría pierden puntos por aquí. La trasera es de 13 megapíxles. y la delantera de 3,2. No os dejéis seducir por los números, ya que existen terminales en el mercados con cámaras mucho mejores que esta. De todas formes, las fotos se ven bastante bien con una buena luz.
- Exterior
- Interior iluminado (colores)
- Interior oscuro (flash)
- Interior iluminado
Rendimiento, audio y experiencia general
Para analizar el rendimiento, primero de todo hemos probado algunos juegos con gráficos en 3D y no ha habido ningún problema, como se puede observar en el vídeo. Por otra parte hemos realizado un Benchmark y los resultados han sido los esperados, teniendo una buena puntuación en general y lógicamente siendo sobrepasados por los móviles más punteros del mercado.
Por otra parte, el sonido del teléfono no es malo. Durante el vídeo podéis ver como me dió la sensación de que el vídeo que puse no se acababa de escuchar perfectamente, incluso me dió la sensación de que se escuchaba algo «enlatado». Por otra parte, puede que el error estuviera en la calidad del sonido de mi vídeo, así que posteriormente ejecutamos un juego donde puede escuchar que se escucha perfectamente.
En definitiva, nos encontramos ante un phablet con una gran pantalla y prestaciones adecuadas para correr cualquier aplicación del mercado a un precio reducido.
Compra el UMI C1 desde España con descuento
Podéis comprar el UMI C1 con estos cupones desde china, aunque si residís en España, es altamente recomendable hacerlo desde el almacén de España ya que os tardará muy poco en llegar a casa.
[sociallocker]
Cupón envío desde China: forum-general
[/sociallocker]
Compra: Envío desde China | Envío desde España