Alternativas Spotify Móvil | Música en todas partes
A medida que integramos los smartphones en nuestra vida diaria, los aprovechamos para suplir las funciones de otros dispositivos, de forma que tenemos un dispositivo centralizado con la capacidad de hacer todas las tareas; y es que ¿Cuántos habéis sustituido el mp3 por el teléfono?¿Y la cámara compacta?
Spotify
Desde 2008, este fantástico programa de reproducción de música vía streaming nos ha brindado horas de canciones. El software nos permite buscar canciones, álbumes y discografías enteras de más de mil autores. Además, podemos crear listas de reproducción personalizadas, y compartirlas con nuestros amigos y seguidores. Del mismo modo, también nos permite suscribirnos a listas de otras personas con gustos parecidos a los nuestros para tener siempre lo último en música. La calidad de las canciones es realmente buena, con un bitrate de 320kbit/s, y además no consume mucho ancho de banda, pues con 128kbit/s tendremos suficiente. Con tantas ventajas, era más que previsible que este cliente de reproducción musical diera el salto a las plataformas móviles, y así lo hizo a finales del año 2011. Podremos disfrutar de toda nuestra música, sincronizar las listas con nuestro Pc y tablet, y escuchar música sin conexión, por un módico precio de 9.99€/mes. Es difícil remplazar a Spotify Móvil ya que es un servicio bastante completo, pero su precio hace que debamos buscar alternativas spotify móvil.
Descarga del software y página oficial | Spotify
Alternativas Spotify Móvil
Grooveshark
Grooveshark está considerada como una organización internacional, cuya «misión» es promover un motor de búsqueda de canciones. Éste nació en 2007, y está programado en HTML5, es decir, seremos capaces de utilizar la herramienta si tenemos un navegador de Internet instalado. No ganó realmente fama hasta que el hecho que fuera gratuito y sin restricciones se difundiera por todo el mundo. Hoy, tiene un flujo de 100 a 110 millones de canciones, y más de 35 millones de usuarios registrados. En sus orígenes, no fue portada oficialmente, pero un grupo de programadores se encargaron de hacer una versión libre que pudiera sincronizar con las listas de nuestra cuenta. Más tarde, el equipo de Grooveshark lanzaría su aplicación oficial. Cabe destacar, que al ser una organización, no puede dar servicio a todos los países, debido a la gran demanda de derechos de sociedades de autores. Afortunadamente sí que funciona en España.
Descarga del software y página oficial | Grooveshark
Google Music
Posiblemente, la alternativa Spotify móvil más interesante. Google music nos permite sincronizar toda nuestra música en la «nube», pudiendo disfrutar de ella en cualquier Smartphone o tablet android, y desde cualquier navegador con HTML5. Además, nos permitirá comprar canciones, álbumes y discografías enteras de miles de autores internacionales. Podremos crear listas de reproducción, compartirlas y sincronizarlas con la memoria interna de nuestro teléfono, para posteriormente escucharlas sin conexión a Internet. En el apartado referente al espacio, con la cuenta gratuita o estándar, tendremos la posibilidad de subir 20.000 canciones con un peso máximo de 250Mb cada una, es decir, tendremos un máximo de espacio de 4882Gb de almacenamiento.
Descarga del software y página oficial | Google Music
Musicovery
Musicovery es una plataforma de webradio interactiva, creado a mediados de 2006 y lanzado en noviembre de ese mismo año. Al igual que otras plataformas ya mencionadas, nos permite escuchar música en streaming desde cualquier navegador que soporte HTML5. Podremos crearnos una cuenta y elegir en el proceso un plan de suscripción. O bien escogemos el gratuito, que nos permitirá utilizar las funciones básicas del servicio, y poder escuchar música en baja calidad (32Kbit/s), o bien solicitar una suscripción de pago, que nos ofrecerá más opciones como escuchar música de mayor calidad (128kbit/s) o crear listas de reproducción. El verdadero atractivo de este servicio radica en que podemos escoger escuchar música según nuestro estado de ánimo, estación del año o según tags populares, además de, obviamente, por géneros musicales.
Descarga del software y página oficial | Musicovery